Reinhard Scheer | ||
---|---|---|
![]() Reinhard Scheer en 1916 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carl Friedrich Heinrich Reinhard Scheer | |
Nacimiento |
30 de septiembre de 1863 Obernkirchen (Schaumburg-Lippe) | |
Fallecimiento |
26 de noviembre de 1928 Marktredwitz (Alemania) | (65 años)|
Sepultura | Cementerio Histórico de Weimar | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padre | Julius Scheer | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | German Imperial Naval Academy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial naval (1879-1918), almirante y soldado | |
Área | Armada | |
Años activo | desde 1879 | |
Empleador |
| |
Rama militar | Marina Imperial alemana | |
Rango militar |
| |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Reinhard Scheer (30 de septiembre de 1863-26 de noviembre de 1928) fue almirante de la Marina Imperial alemana, a la que se unió en 1879 como cadete. Progresó hasta llegar a ser comandante de numerosos cruceros y acorazados, y hombre fuerte en el Ejército Imperial. Al estallido de la Primera Guerra Mundial Scheer era comandante del II Escuadrón de Cruceros de Batalla de la Flota de Alta Mar alemana, y a continuación tomó el mando del III Escuadrón, compuesto por los más modernos y poderosos navíos de la Marina Imperial. En enero de 1916 fue ascendido a Almirante y tomó el control de toda la Flota de Alta Mar, a la que lideró en la Batalla de Jutlandia entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916, una de las mayores confrontaciones navales de la historia.
Tras esta batalla, Scheer unió su voz a los que pedían la guerra submarina sin restricciones contra los Aliados de la Triple Entente, algo que el Káiser Guillermo II de Alemania permitió finalmente. En agosto de 1918, Scheer fue nombrado Jefe del Estado Mayor Naval, siendo sustituido por el almirante Franz von Hipper como comandante de la Flota de Alta Mar. Juntos planearon una última batalla contra la Gran Flota británica, pero el amotinamiento de los marineros alemanes, cansados de un conflicto ya perdido, provocó su cancelación. Scheer se retiró al acabar la guerra, en 1918.
Hombre estricto y disciplinado, en la Marina Scheer era conocido popularmente como «El hombre de la máscara de hierro», debido a su apariencia severa.[1] En 1919 escribió sus memorias sobre la guerra y en 1925 su autobiografía. Murió en Marktredwitz en 1928 y fue enterrado en el cementerio municipal de Weimar. La marina alemana durante la República de Weimar, la Reichsmarine, lo homenajeó con la botadura en 1933 del crucero pesado Admiral Scheer.